
PROGRAMA DE AFRONTAMIENTO Y REDUCCIÓN DEL ESTIGMA INTERNALIZADO
Las personas con trastorno mental grave han de luchar no sólo con la enfermedad que padecen, también han de hacer frente al estigma asociado que afecta gravemente al ser humano. Por un lado el estigma social como creencias estereotipadas y conductas discriminatorias de la población en general hacia las personas que padecen estos problemas. Por otro lado, el estigma internalizado referido al estigma que siente cada persona, el cual surge cuando una persona con problemas de salud mental acepta los estereotipos y creencias que comparte la sociedad y se los aplica a sí mismo.
En APAEM SALUD MENTAL hemos comenzado, en el mes de octubre de 2024, a desarrollar el programa PAREI en nuestras cinco delegaciones con el objetivo general de reducir este tipo de estigma, además de entrenar estrategias de afrontamiento.
Características del programa
El Programa de Afrontamiento y Reducción del Estigma Internalizado está diseñado para ayudar a personas con trastornos mentales graves a enfrentar y reducir el estigma internalizado. Utiliza estrategias psicoeducativas, cognitivo-conductuales, motivacionales y de apoyo entre iguales para mejorar la autoestima, fomentar la identificación con un grupo valioso, reducir la legitimidad percibida de la discriminación y ampliar las estrategias de afrontamiento. El programa se evalúa mediante diversas escalas de estigma, autoestima y recuperación.


«ACTIVIDAD/PROYECTO SUBVENCIONADA/O POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN – AÑO 2024»
ACTIVIDAD/PROYECTO SUBVENCIONADA/O POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN – AÑO 2024